Mario Benso, nuevo responsable artístico de Getxo Jazz


-
Especialista, divulgador y programador con cerca de 45 años de trayectoria en el ámbito del jazz, lleva vinculado al festival Getxotarra desde 1994
-
Asumirá las labores de programación artística, en colaboración con el equipo técnico del festival
Mario Benso (1962, Gijón), uno de los divulgadores y especialistas en jazz de trayectoria más destacada en el panorama estatal, asumirá la labor de responsable artístico del Festival Internacional de Jazz de Getxo a partir de la próxima edición del evento. Con una dilatada andadura en el ámbito del jazz y la cultura en facetas muy diversas, desde el periodismo hasta la programación, Benso mantiene una relación muy estrecha con el Getxo Jazz, con el que colabora desde 1994 como jurado del Concurso de Grupos del festival. En este nuevo proyecto, se encargará del apartado artístico del festival coincidiendo con la jubilación de Iñaki Saitua, responsable del festival durante 37 ediciones, y asumiendo la responsabilidad de este último Luzia Martín, técnica de Getxo Kultura con más de 17 años de experiencia en la entidad.
La andadura de Mario Benso en el mundo jazzístico se remonta a 1981, año en el que entra a formar parte de la asociación de Amigos del Jazz de Valladolid, colectivo en el que colabora en tareas organizativas del Festival Internacional de Jazz de la ciudad castellana, así como en la divulgación de la música jazz a través de emisiones radiofónicas, charlas y publicaciones. A finales de la década se incorpora al diario El Norte de Castilla como especialista musical, iniciando así un interminable periplo por diferentes medios, desde revistas especializadas de referencia obligada, como Cuadernos de Jazz y Más Jazz, hasta cabeceras de información general, como El Mundo, sin olvidar sus regulares intervenciones en diferentes emisoras de radio o, ya en el terreno digital, la labor de divulgación realizada a través del blog El Callejón del Jazz o el podcast Dial Jazz.
Su labor en el ámbito de la programación también es extensa. Desde principios de la década de los 90 hasta 2009, fue programador del Café España de Valladolid, donde participa en la labor de organización de más de un millar de conciertos. Ha colaborado también con el anteriormente mencionado Festival Internacional de Jazz de Valladolid, así como con los festivales de Burgos, Palencia, Ezcaray, FACYL de Salamanca, Ahora de Palencia y, desde mediados de los 90, con el Getxo Jazz. Como jurado del Concurso de Grupos del festival getxotarra, ha participado y asistido desde entonces a todas sus ediciones, teniendo, por tanto, una estrecha relación con esta cita, que conoce de primera mano.
En su larga trayectoria, ha colaborado también con el Café del Teatro Zorrilla de Valladolid en labores de programación cultural, así como en la presentación del ciclo de conciertos Ondas de Jazz de Vitoria. Es, además, miembro fundador de la asociación Cifujazz, dedicada al mantenimiento del legado del que fuera figura esencial de la divulgación jazzística en España, Juan Claudio Cifuentes y, desde 2021, asume la coordinación de la sección musical SEMINCI Sound, dentro de la Semana Internacional de Cine de Valladolid. Además de todo lo mencionado, ha desempeñado labores de road manager para una de las agencias más destacadas en el ámbito estatal, asistiendo en giras internacionales a artistas como Johnny Griffin, Kenny Barron, Abbey Lincoln, Phil Woods, Diane Reeves o Jesse Davis, entre otros.
A la hora de seleccionar a Benso para esta labor, Getxo Kultura ha valorado su extensa y exitosa trayectoria en el mundo jazzístico, así como su implicación en diferentes proyectos culturales, junto con su grandes conocimientos sobre el Getxo Jazz, cuyo equipo y procedimientos de trabajo son familiares para él y que facilitarán su tarea, así como la de Getxo Kultura para seguir organizando, año tras años, un festival de alto nivel.